Onovo Alpajaguar

menu

  • Alpa Jaguar
    • Quienes Somos
    • Integrantes
    • Gestión
      • Misión
      • Visión
      • Informes de Gestión
      • Informes Financieros
  • Portafolio
    • Comunidad
      • Udenar
      • Festival de Miranda
      • Turismo al Barrio - Comuna 20 (Cali)
      • Murales para la recuperación de la memoria cultural y artística
      • Estallido Gráfico 1-2-3
      • Murales Biblioteca Popular de la Dignidad
      • Mural Memoria Viva Colombia
    • Comisiones
      • Domeq - Hay Flow
      • Jardín Plaza
        • Plazoleta de comidas
        • Intervención de paneles ilustrados
        • Murales Oficinas
      • Intervención Paseo de la Aurora Delirio
      • Escenografía Banco de Occidente Barranquilla
      • Proyecto Tunel del Tiempo. Túnel Mundialista Cali
      • Vida en Resistencia
      • Festival Graficalia (Cali Biodiversa)
      • Cali Vibra Cultura - Estímulo Arte Urbano y Muralismo
      • Boicop (Territorios Megadiversos)
    • Eventos
      • Festival del Oso Andino
      • Festival Dormilón Fest
      • Festival sobre Fondo Blanco
      • Festival Arte al Muro Pintura a la Lata
      • Festival Periferia
    • Escuela Itinerante
      • Proyecto Ciprunna
  • Casa Taller - Tierra Jaguar
    • Exposiciones
      • Estallido Gráfico 1
      • Exposición Carpeta Saberes Ancestrales
      • Exposición Cerámica Arte y Naturaleza
      • Exposición de Fotografía de Camilo Ara
    • Talleres
      • Taller de Graffiti Óxido
      • Ciclo Talleres Casa Tierra Jaguar
        • Taller de Encuadernación
        • Taller de Cerámica
  • Contacto
Portafolio

DOMECQ

HAY FLOW
  • Portafolio > Comisiones


El proyecto “HAY FLOW” de Brandy Domecq fue desarrollado por ALPA JAGUAR en en diferentes barrios de la comuna 20, para iniciar el proceso fue necesario conocer los espacios a intervenir y vincular a los propietarios para socializar el proyecto y conocer las ideas que tenía la comunidad, esta información fue recopilada para realizar los 9 bocetos que fueron aprobados por todas las partes, la campaña fue planteada para resaltar los valores de la cultura popular del barrio, se plasmaron diferentes personajes y líderes que son representativos para la comunidad, visibilizando la historia y la memoria colectiva, actividades cotidianas como el transporte público, los motorratones, los procesos ambientales, la huerta comunitaria, la rutas turísticas y el flow de la comunidad, en el proceso se intervinieron dos techos de casas ubicadas en el sector de tierra blanca, cerca a la estación del mio cable, los murales se pueden ver desde las cabinas que hacen el recorrido, estas dos cubiertas se destacan por ser los primeros techos intervenidos con arte urbano y muralismo en la comuna 20.

  • Comuna 20
  • Cali, Valle del cauca
  • 2025
Alpa Jaguar

Al igual que ese último guerrero jaguar, la lucha que nos une, supera el aquí y el ahora, en manos de un legado artístico que resiste a toda hegemonía, alimentándose de saberes ancestrales.

Contacto

contacto@alpajaguar.org
colectivoalpajaguar@gmail.com

Cali, Colombia

© 2025 ALPA JAGUAR. Website: hypermente